Turismo

En San Juan se mantienen expectantes por nuevas rutas aéreas con Buenos Aires

Desde el sector de agencias de turismo se mantienen expectantes para analizar esta sumatoria y potenciar el turismo receptivo. 
jueves, 4 de mayo de 2023 21:35
jueves, 4 de mayo de 2023 21:35

En abril, Aerolíneas Argentinas anunció un incremento de 60 frecuencias aéreas para el segundo trimestre del año en varias de sus rutas domésticas. El objetivo fue continuar mejorando la conectividad y en consonancia con el aumento de la demanda. 

Al respecto, se conoció que la ruta entre Buenos Aires - San Juan pasaba a 16 vuelos desde abril, luego en mayo a 18 y a 20 en junio. En este sentido, desde el sector de agencias de turismo se mantienen expectantes para analizar esta sumatoria y potenciar el turismo receptivo. 

"Las expectativas son las mejores, está haciendo mucha falta, el destino lo está solicitando. San Juan está creciendo, los eventos son cada vez más seguidos, viene mucha más gente y los requerimientos son especiales. Pero la realidad es que, hasta que no sepamos, no podemos armar algo", destacó Gustavo Chávez, desde la Cámara de Turismo de San Juan, a Diario La Provincia SJ. 

Tras un buen primer trimestre con récords de pasajeros transportados durante la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas apunta en 2023 a cumplir un objetivo: superar la marca histórica de 13 millones en un año calendario.

"Son muchos y cada vez son más", señaló en relación a los turistas que llegan desde Buenos Aires. "En mayo y junio, por el Previaje, está desbordado, en San Juan vamos a tener movimiento como nunca lo tuvimos en mayo. Vamos a trabajar de corrido porque después de Previaje se vienen las vacaciones de invierno, evidentemente trabajo va a haber y mucho", agregó. 

Para el segundo trimestre del año, Aerolíneas señaló que tiene previsto sumar más de 60 nuevas frecuencias, lo que se traduce en una ampliación de la oferta en más 8.000 asientos. Estos números representan un 10% más que lo ofrecido en 2022 y de cara a los próximos tres meses, supone un crecimiento que irá del 2% en abril, a un 4% en mayo y que llegará, en junio, a un incremento del 12% en la oferta total de asientos respecto a 2019.

"Al margen de que San Juan tiene un buena promoción y cada vez es más conocido, los turistas se animan a salir a lugares que todavía no son masivos. Si hay una compra anticipada que eso habla bien de promociones", cerró. 

 

Comentarios