San Juan ya cuenta con más del 80% del tendido de cloacas en la provincia y ahora desde la Secretaría de Agua se trabaja para que se realicen las conexiones domiciliarias. Así lo indicó Ramiro Cascón, secretario del Agua, quien explicó que la "infraestructura básica está, en las puertas de las casas" y cada familia debe hacer el trámite correspondiente.
"Ahora apelar a la conciencia y voluntad de los vecinos para que hagan la conexión de la cloaca. Los barrios nuevos tienen la conexión más fácil pero en otras casas el pozo negro está en el fondo", explicó en radio Colón y destacó que se viene un proceso en el que se coordina el estamento con los municipios para terminar de conectar.
"Estamos pasando de una cobertura de la red cloacal del 45% a más del 80% en toda la provincia, además de haber encarado obras de cloaca en todos los departamentos y queda Barreal", señaló. Luego subrayó que "la provincia tuvo un avance significativo con fondos no solo provinciales sino nacionales" para poder llegar a este despliegue de saneamiento.
"La obra básica, gruesa de gran magnitud, está hecha pero está faltando la de las casas", aclaró destacando que "en un barrio es más fácil generar infraestructura que un asentamiento. Toda urbanización que se ha hecho viene con una programación para hacer la red cloacal".
Existen tres modalidades de conexión cloacal, que el propietario podrá adoptar dependiendo en la alternativa que encuadre:
1- “Conexiones enmarcadas en programas nacionales”: correspondiente a viviendas unifamiliares beneficiaria de obras cloacales provenientes de programas o entes nacionales como HABITAT, PROARSA, PROFESA o ENEHOSA. En este caso, se presenta en OSSE una declaración jurada, informando en tal momento la conexión para darle al ata en la empresa.
2- “Conexión por convenios especiales”: este tipo de conexión es cuando se celebra un convenio entre Obras Sanitarias y/o vecinos, municipio, unión vecinal, loteo o barrio privado, entre otros. En dicho convenio se acuerdan pautas particulares, según cada caso y los trámites por realizar y costos son los pautados en los respectivos convenios.
3- “Conexiones estándars o tipo”: en este caso de conexiones el propietario del domicilio debe contar con la asistencia de un matriculado quien realiza de principio a fin la gestión de conexión. El padrón de matriculados se puede consultar en la página web: www.ossesanjuan.com.ar. Conexiones de agua y cloaca.